miércoles, 27 de septiembre de 2017

MARIO ALTAMIRANO

MARIO ALTAMIRANO

Mario Enrique Altamirano nace el 29 de enero de 1948 en La Consulta, Valle de Uco, Provincia de Mendoza. De muy temprana edad tiene afición por la música a tal punto que teniendo alrededor de 10 años de edad el cura del pueblo lo lleva al programa de TV “Sábados circulares” de Pipo Mancera porque consideró que ‘el changuito tiene condiciones para la música’.
Con el paso de los años forma el conjunto Los Altamirano junto a sus hermanos mayores Fernando, Julio y Daniel siendo un cuarteto en un principio y que luego deriva en el famoso trío integrado por Mario, Daniel y Julio Altamirano que logran la Revelación del Festival Nacional de Folklore de Cosquín el 19 de enero 1969.
Siendo el arreglador musical, primera guitarra y tercera voz del conjunto Mario Altamirano centra toda su trayectoria artística en el conjunto Los Altamirano, siendo él quien lleva el conjunto adelante desde sus inicios y tras la desvinculación de sus hermanos Daniel y Julio.
Guitarrista refinado eligió entre sus referentes a Don Atahualpa Yupanqui y Ernesto Cabeza, siendo este ultimo su principal referente y de quien toma el estilo de ‘los bordoneos’ para sus arreglos. Cuenta una anécdota que durante la filmación de la película Argentinísima I del año 1972 dirigida por Fernando Ayala y Héctor Olivera (en la cual Los Altamirano interpretan la zamba “Brochazos mendocinos” de Polo Giménez sobre paisajes de la Provincia de Mendoza) Don Atahualpa Yupanqui tenía una mano lesionada y él elige para la filmación de la escena de las manos donde interpreta luego su zamba Tierra Querida “a ese changuito que toca muy bien la guitarra”, refiriéndose a Mario Altamirano.
Otro de los puntos destacables en la trayectoria de Mario Altamirano, pero tal vez el menos conocido, es la de compositor. En este sentido se destacan las melodías creadas junto a su esposa Dora Peralta Altamirano en poesía y entre las que podemos mencionar “Y no estoy junto a ti”, “Canción del amor desesperado” y “Soy del litoral”.
Mario Altamirano falleció el 27 de julio de 2012 en Capital Federal a la edad de 64 años.

jueves, 14 de septiembre de 2017

INTEGRANTES

Desde enero de 1969 a la actualidad Los Altamirano son:

*1969-1973: Mario, Daniel y Julio Altamirano
*1973-1977: Mario y Julio Altamirano, Jorge Fleitas
*1977-1979: Mario, Julio y Carlos Altamirano
*1979-1989: Mario y Carlos Altamirano, Alberto Osvaldo Farías
*1989-1994: Mario y Carlos Altamirano, José Muñoz
*1994-2009: Mario Altamirano, Jesús Corazza, Alberto Osvaldo Farías/ José Muñoz (de manera alternada)
*2009-2011: Mario Altamirano, Alberto Osvaldo Farías, Jesús Corazza
*2012: Mario Altamirano, Alberto Osvaldo Farías, Juan Morganti
*2013-2017: Cristian Altamirano, Alberto Osvaldo Farías, Jesús Corazza, Juan Morganti
*2017: Cristian Altamirano, Alberto Osvaldo Farías, Jesús Corazza, Quique Farías, Cristian López Aimar

-Mario Altamirano: Arreglos Musicales, 1ra Guitarra y 3ra Voz
-Daniel Altamirano y Juan Morganti: 2da Voz y Guitarra Base
-Julio Altamirano: 1ra Voz y Bombo
-Carlos Altamirano, Jorge Fleitas y Jesús Corazza: 2da Voz y Bombo
-Alberto Osvaldo Farías y José Muñoz: 1ra Voz y Guitarra Base
-Cristian Altamirano: Homenaje a Mario Altamirano
-Juan Morganti: 3ra Voz y 1ra Guitarra
-Quique Farías: 3ra Voz y Guitarra Base
-Cristian López Aimar: 1ra Guitarra

miércoles, 13 de septiembre de 2017

TRAYECTORIA

LOS ALTAMIRANO

Nacidos en La Consulta (Valle de Uco, Pcia. de Mendoza) los hermanos Mario, Daniel y Julio Altamirano forman el conjunto Los Altamirano con el sueño de llegar al corazón de la gente a través de sus interpretaciones en la tradicional formación de voces, guitarras y bombo. Es así que en enero de 1969 llegan a Cosquín logrando ser Revelación del Festival Nacional de Folklore en ese año y Consagración del mismo en el año 1970, este suceso les permite grabar sus primeros discos que en la actualidad contabilizan más de 30 registros discográficos.
Los Altamirano han recorrido los más importantes festivales y fiestas populares de toda la República Argentina logrando también con nuestra música cruzar las fronteras de nuestro país llegando a otros países de América entre los que podemos mencionar Chile, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Estados Unidos.
Con el paso de los años la formación de Los Altamirano se renueva siendo Mario Altamirano quien continúa al frente del conjunto e ingresando al grupo Alberto “Pembe” Farías y Jesús Corazza, quienes fueron sus compañeros hasta sus últimas actuaciones en 2012. De la mano de aquellos compañeros es Cristian Altamirano, hijo de Mario, quien continúa desde entonces con el conjunto y nuevos integrantes.
Próximos a cumplir 50 años de trayectoria, Los Altamirano han grabado e interpretado repertorio y autores de todas las regiones de nuestro país teniendo entre sus éxitos Chaya para un adiós en La Rioja, Volver en vino, Memorias de una vieja canción, Luz de luna, Tu no sabes amiga, La moneda, entre otras canciones